
Manual de Códigos.
Estos soldados conformaron a los Albicelestes (Bruno, Santi, Matias Velazques, Miguelito, Douglas y Mati), y a los Osucros (Negro Ale, Ze Niniu Alessio, Cesar, Fran, Fede y Juli). Se jugó mucho en el medio y muy cortado. En el fútbol profesional, esto hablaría de un partido aburrido y mal jugado; en el amateur en cambio, hablan de la dedicación, el sacrificio y el gran esfuerzo que se puso sobre el arenoso césped de parque norte, prueba de que el espíritu de Los Pumas también anduvo merodeando por la costa porteña. Estuvo muy peleado siempre, quizás los Osuros atacaban un poco más aunque sin profundidad, en tanto que los Albicelestes se plantaron más para la contra. Pero tampoco estuvo muy a flor de piel esto, ya que ninguno de los dos podían franquearse.
El conjunto albiceleste tuvo 2 ejes fundamentales en Santi y Matias V., siendo los motores y filtros del conjunto: corrieron, metieron, cortaron e impulsaron los ataques de Miguelito y Mati. Migue jugó casi de 5 proyectándose las veces que pudo, pues lo Osuros estaban muy bien parados abajo. La mejor receta era tirarla larga para Mati, un delantero con mucha pisada pero que jugó bastante solo todo el partido, y se lo terminaba comiendo alguno siempre. Así y todo por pelear siempre, obtendría su objetivo. Por su parte, Bruno anduvo muy bien en su puesto, aunque es quizás quien más rifó la pelota cuando sentía la presión, pero al menos alejaba el peligro. Douglas alternó un tiempo en el arco de aceptable labor, y un poco en el medio "picando" tobillos y distribuyendo el balón a su manera.

Puma
En los Oscuros hubo un gran trabajo de mitad de cancha para abajo. Y en esto, todo el equipo formó parte, ya que se organizaron en torno a las bases Cesar y Juli, haciendo los relevos cuando fue necesario. Así los delanteros también tuvieron una gran participación defensiva. Ze Ninio había tenido una semana complicada (faltazo sin aviso en "Los lunes son del Cabe"), los pibes de los viernes sin embargo impulsados por su Tío Cesar y el Negro, decidieron hacer una única excepción a la sanción que correrá sobre este muchacho, y lo convocaron. Entró en calidad de delantero, pero bajó muchas veces y hasta llegó a quedarse de último hombre cuando el equipo lo necesitaba, bien en los relevos y no se la morfó, lo cual da clara cuenta de la buena lección de fútbol que los negros han logrado inculcar en él.
En tanto, El "Chipi" Fede también sacrificó un poco el puesto y se puso al servicio de la recuperación en el medio junto al Negro, metió y corrió muchísimo, desgastando la fuerza del oponente para llegar hasta los últimos 3/4 de cancha. La "Topadora" Fran resultó un torbellino para el rival, sacó su cara rugbier para asediar la tranquilidad del oponente, logrando recuperar muchas pelotas. César fue la voz de mando abajo y supo organizar a sus compañeros. El Negro se dedicó a crear en la salida y recuperar pero desde muy abajo.
Con 3 goles en todo el partido cabe más de una reflexión: ¿Virtud de las defensas? ¿Poca profunidad en el ataque? ¿Juego anisoso o mucha marca? Cualquiera sea la respuesta más acertada, confluyen en un punto inobjetable: ninguno de los dos lo quería perder. Por eso la garra, por eso el temple y la concentración en la marca, por eso señores el viernes pasado, para la stadísitca lo ganaron los Albicelestes, pero para todo lo demás ganó el Fútbol.
"Me trajo recuerdos de la era de bianchi", comentaría mas tarde el exitista Bruce. Un bosterito en su Ley.
Las claves del partido
Un partido sólo para aguerridos
Quizás, en su mayoría no se trató de un partido fino, sino más de potrero. Las dulzineaz de pasos finos quedaron fuera de una contienda en la que correr y meter fueron la palabra santa. ¿Pero qué eshtá ocurriendo Dulzineaa?... ¡Es el perfume de Sancho Panzeee!?
El Premio en el final
Tras luchar épicamente él solo ante Cesar y Juli, y otros, logró filtrarse al área tras gambeta a Cesar y shutear junto al palo para cerrar el telón de este gran partido, obteniendo así el Premio al esfuerzo y el triunfo para su equipo.
Por fortuna, el desquite llegó rápido
Menos adrenalina y con el desgaste encima, los Oscuros se redimieron un poco en un 2do partido menos competitivo pero con más show de goles. Es que resultó una suerte de desquite con los elencos más cansados, relajados y en una cancha más angosta. En este turno el conjunto Oscurista se preocupó un poco más en ganarlo y llevó la delantera. Sólo se empleó un cambió: la subida de Juli; por alguna razón cambió la sintonía. Se arriesgó un poco más abajo pero se ganó en ofensiva, las bolas entraron y Bruno casi no contuvo ningún tiro. El final fue 7 a 3, con 3 goles de Juli, 3 del Negro y uno de Fran. Para los rivales marcaron los 2 Matis y Miguelito.
NOTA: el tiempo excedente que se jugó en la cancha de al lado no significó un incremento monetario para ningún player, a saber para cualquier negociador espontáneo que hable con el "tirano del lago".
Tropa de elite
En la película brazuca se cuenta que para entrar en este selecto grupo de warriors anti narcos de las favelas es necesario no ser ni débil ni corrupto. En el fobal de los viernes, los caretas y demagogos de la redonda que se la pasan tirando giladas en la semana, también quedan fuera de la cuestión: "se van solos ni tenés que echarlos", le decía el Capitan Nascimento a los poliyuts cariocas para que no entraran en la elite. Amén en el "Clásico de los viernes".
Vamos con los Puntajes, por el Ninio
No los hizo!
Vamos con los Premios
Martucci: Mati
Los más gravitantes para generar ataque fueron Santi, Juli, Migue y el Negro. Se pararon al medio e intentaron impulsar ataque todo el tiempo abasteciendo a sus delanteros. Sin sobresalir demasiado por sobre el resto, fueron en suma los que más trabajaron en esto. Sin embargo, el solitario delantero obtuvo el plus de luchar contra varios, perder mil veces y, sin embargo, llevarse el premio final a la persistencia y entrega. Figura.
Apache: Mati V
Otro premio difícil para tremendo partido en el que todos metieron, ya lo sabemos: Fede, Juli, Cesar, Fran, Santi sacaron su mejor cara de pressing, pero quizás Mati V. anduvo más impasable que nadie.
Pureza: los 12 players, todos pelearon como poetas. "CUANTA PUREZA ESTA ENTREGA VIEJO!..."
Pureza II: Ze Ninio
A último momento, apareció para completar la nómina de 12 players, salvó el partido y además jugó bárbaro!
Ogros I: "los mismos de siempre"
A todos los que colgaron el viernes por diversas cuestiones, complicando la cocina de la organización de los cotejos de los viernes. Unicas excepciones son el Cabe, Mono y el Niño San quienes avisaron con antelación su ausencia.
Ogro II: Ze Ninio Alessio
Se hizo el pija con enviar los puntajes, sin embargo jamás lo hizo, el más choto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario