miércoles, 10 de noviembre de 2010

El choque de generaciones terminó en empate

2da vez consecutiva que un partido termina empatado. La noche de los viernes ya empieza a volver costumbre esta igualdad entre los rivales.

De entrada el encuentro parecía no representar demasiado. Algunos volvían al Estadio Clande de Barracas tras un período de abstinencia; otros, que siempre dicen presente, tomaban la fecha como un simple rancho relaxo para cerrar la semana laboral.

Así, un Rejunte de Brivones integrado por Alejandro Mono, Tommy Garcé, il Capitano Bruce, Doctor Pato e il Conde Negro, se armó para enfrentar al Jóvenes Talentos conformado por Washi, Cristian Matute, Alessio, Piturro y San Cañoneri "el niño ".

Hasta acá, dos formaciones creadas en el momento sólo para degustar de este preciado vicio por la redonda. Pero como siempre ocurre con el fútbol, la pasión y su sangre, a medida que transcurrieron los minutos, un partido "inofensivo" fue tomando temperatura al punto de volverse un irremediable desafío que nadie quería perder.


El amateur Alessio también es fana de Mettallica. Sus años bizoños cansaron un poco a los veteranos brivones del Rejunte.

Ocurrió entonces que de estar unos pocos goles arriba los veteranos del Rejunte, de pronto se dio vuelta en favor de los Talentosos por 3 goles. Parecía asegurado y a poco del final de repente la derrota se convertía en una posible realidad para el Rejunte. Algo inaceptable. Sucede que la delantera escurridiza de los Jóvenes se desplazaba con endiablados pulmones, sumado al prolijo trato del balón, a que San Cañoneri y el Pitu estaban intratables, y a una picardía de Alessio haciendo rebotar un corner en el golkiper consiguiendo un gol, pusieron el marcador en su favor faltnado 15 minutos.

La sangre rebalsó enseguida la piel de los Brivones a causa de esta situación. Fue el momento para que el Mono y el Negro tomaran la conducción del partido y comenzaran a arremeter con fuerza, marca, salida rápida y definición arriba con Tommy. Así poco a poco, mientras los minutos se consumían, se logró el empate, y más tarde, el gol de la victoria parcial.

Ahora las cosas habían vuelto a un principio y todo parecía indicar que el cotejo se iría triunfando a los Brivones con un saborcito a hazaña, pero a segundos del último pitazo fue expresada la última epopeya de la noche: San Cañoneri tomó el balón en el medio campo y, por enésima vez, penetró el casco del Rejunte hasta sacar el derechazo letal para decretar el empate final del partido. Fue 9 a 9 y todos felices (¿o bien amargados?).

Los goles en el Rejunte de Brivones los marcaron Tommy (4), Negro (3), Mono y Capitano Bruce. En los Jóvenes Talentos marcaron San Cañoneri (4), Piturro (4) y Alessio.


Gran asador; además, pasión por la redonda. Anduvo bien el Pittu!

Las claves del partido

La desvalijada defensa de los Jóvenes Talentos

Exceptuando al disciplinado Cristian, los Jóvenes parecían no tener línea defensiva. Esto, claro, pareciera preocuparle más a este humilde redactor que al mismo equipo. Washi, Alessio, "el Pitu", "el niño" no sólo no se enteraron sino que tampoco les interesó corregirlo. Los Talentosos sólo miraron para adelante y, como bien sabemos, un zaguero no es suficiente para detener un ataque, cualquiera sea el rival.


Semana perfecta: para Pato el cotejo fue la cereza que coronó el gran postre del Título en Abogacía que logró. Grande Bogaaa!


La ciclotimia del Rejunte

Por momentos pareció un equipo sin alma. Sólo reaccionó en el final cuando vió arrebatado el triunfo. Por suerte despertó a tiempo, pero no le alcanzó. No todo el equipo jugó con fuego sagrado. Sea por tratarse de un elenco improvisado, por los años de excesos o por orden de los astros, el equipo resultó muy bipolar. Marche un Rigotril!...

Cara y Cruz

La actuación del goleador Tommy siempre dá que hablar: sea por sus goles trascendentales como por los lujitos innecesarios que jamás llegan a destino. En el partido pasado, también hizo la diferencia: arriba resultó un titán, marcó varios goles, algunos de ellos muy importantes para el Rejunte. Ahora bien, a la hora de atajar, fue lo peor visto en Barracas a nivel Golkiper. Nunca en los 2 goles que recibió estando de arquero se paró debajo de los 3 palos. Increíble pero real. En el 2do al menos atinó a tirarse con los pies; eso sí, estaba parado de zaguero lateral, no de 1. Si no hubiera anotado, ni se hubiera comido esos goles en su propia valla, quizás el partido habría cambiado el marcador. ¿O quizás habría resultado igualmente en un empate con menos goles? Interrogantes que resguardarán siempre en la noche de los viernes. Cara y cruz de Tommy Garcé.

El incisivo

Como todo niño caprichoso, San Cañoneri no se da por vencido hasta obtener su objetivo. Habiendo marcado innumerables goles y desparramado a la estructura del Rejunte en varias oportunidades, no contento con ello a segundos del final se infiltró entre 3 jugadores rivales y marcó juntó a un palo la estampa final de su sello.

Puntajes: por sus participaciones en el pasado Washi se ganó la posta de colocar los puntajes.

Rejunte de Brivones

Alejandro Mono 7
Tommy Garcè 6

Capitano Bruce 8

Doctor Pato 5

Conde Negro 8.5

Jóvenes Talentos

Washi 7
Cristian Matute 8
Alessio 6

Piturro 6

San Cañoneri 8

Vamos con los Premios otorgados por el Comité:

Martucci: San Cañoneri

Obsecuente, perseverante, ajustado; mucha gambeta y goles para la noche del niño. Al final, el premio al esfuerzo con el gol del empate. Figura.

Pureza: Conde Negro

Canceló su compromiso para no dejar el partido en disparidad de Jugadores, y todos dijimos: "cuánta pureza!"

Ogros: Pitu y Alessio

No por el nivel futbolístico (en eso rindieron), pero cayeron muy tarde a la cita. Su juventud indisciplinada perjudicó el correcto curso del partido (se jugó sólo 40 minutos). Dichas acciones son estudiadas por el Comité para arrancar con acciones punitivas. Por ahora, sólo ganan este Premio.

Apache: Docor Pato

¿Cuántos años hasta conseguir el Título? Tras ardua lucha (cuándo no lo es), Pato obtuvo su Título en abogacía y, claro, este Premio.

Los redactores del Comité a cargo de cubrir la fecha de los viernes hacen uso del derecho de libertad de expresión (Artículo 19 de la "Declaración Universal de los Derechos Humanos"), quedando la Institución mediatizadora de las notas totalmente excluida de la subjetividad del relato.