martes, 7 de diciembre de 2010

Viernes de fútbol para 2 elencos muy desiguales

Se reanudaron los viernes con nuevo estadio de fútbol. Pero no fué partido, a un equipo bien parado se le opuso uno de muy poca noción en el campo. ¿Será el debut en canchas de 7 que los desorientó?

De principio a fin el Equipo Claro (camisetas blancas) superó ampliamente al Conjunto Oscuro (camisetas negras). El resultado final fue un Claro 12 a 6 pero con sabor a una mayor diferencia.

El partido, al margen el baile, dejó las muy buenas actuaciones de los Players Douglas, San Cañoneri "el niño maravilla" y Javi; además, las increíbles magias de Rama, las lloraditas del Mono y Cñía, las excitantes voladas del Muro JP, los intentos de Pato, Alessio "el niño del metal" y Eze arriba, el empuje de Emma, las cortadas de Agus, la creación del Negro, las carrileadas de Washi, los goles de Tommy, y, lo más importante, la vuelta del Clásico de los Viernes!

Los goles: en los Claros marcaron Tommy Garcé (5), San Cañoneri (3), Conde Negro (2), Douglas (1) y Agus (1). Para los Oscuros anotaron Mono (3), Alessio (2) y uno Emma.


El sujeto de la discordia: el Conde Negro sufrió graves acusaciones de armarse un equipo de estrellas; luego refutaría las querellas con sólidos argumentos.

Momentos del Partido:

Solidez, prolijidad y contundencia arriba: la clave del éxito

Al flojo desempeño de los Oscuros contrastó el fútbol por momentos caviar del Equipo Claro. Muy bien parados al fondo, correctos para salir, con un medio dinámico y responsable para la marca y una delantera letal, los Claros se convirtieron en indiscutibles vencedores. ¡Se agradece el Champagne!

Papelón I: el Esquema de los Oscuros

Si existiera el Premio a la Desorganización Fubolística, sin dudas el Conjunto Oscuro se llevaría el galardón por afano. ¡Qué manera de correr desesperados por la pelota sin tomar posiciones ni marcas! Pocas veces visto en un equipo que supera el promedio de los 24 años de edad. ¿Acaso nunca relojearon ESPN o TyC Sports para ver cómo se paran los jugadores en el campo de juego??... La falta en la toma de marcas pareció un despropósito para todos. Porque se puede tolerar una mala actuación, incluso no estar bien dotado para el trato con el balón, pero no se puede perdonar que a esta altura no exista la ubicación en la cancha ni las indicaciones de algún capitán para organizar el equipo. Una verdadera pena. El Comité ya manifestó que hará todo lo que esté al alcance para no reunir nunca más a estos players en un mismo equipo.

Vencedores y lusers todos unidos. de izq. a der.: JP, Negro, Tomy, Alessio, Javi, Rama, Agus y Eze; abajo: Pato


Los Gritos

No fueron ni para acomodar al equipo, ni para putear a alguien, ni para festejar los goles de su bando. Los gritos del Conde Negro fueron para alentar a los rivales a no dejarse enterrar por la humillación que le propinó el Equipo Claro. Se comenta que llegó a celebrar goles de los contrarios sólo para alentarlos. Gritó lo que debían gritar ciertos Jugadores del Rejunte Oscuro que no hicieron nunca en los 60 minutos. Para aprender qué son los códigos y qué es el aguante muchachos...

La Vuelta

Tras un par de años sin fútbol, Agus, casi con timidez, regresó al verde césped. Sin embargo en la cancha toda esa inseguridad previa desapareció por completo. El regresado resultó un león en un puesto difícil de reemplazar (il capitano por 2da vez se ausentó... esta vez dijo que tenía un cumple). Lo cierto es que el Player Agus cortó muchísimos ataques de Washi y Emma, y salió siempre con elegancia dada su zurda fina. Encima de todo, logró un gol con su pata menos hábil. Salud por su vuelta!

¿Posible central derecho del Sportivo?

Sabido es de la búsqueda del Sportivo de un zaguero derecho que conforme sus necesidades. El trabajo desempeñado por Javi dejó una muy buena impresión en algunos Jugadores del SCB que participaron del partido. El sujeto se hizo dueño de sus sector, haciendo también de central las veces que lo requirió. Prolijidad y buena lectura de los ataques para detenerlos.


Friends to be friends. 13 años luego, la Promoción del 97' se reunió en un cotejo organizado por el Honorable Comité.


Las Magias de Rama

Esa manera especial de entrarle al balón, ese amague que se come hasta él mismo en donde sugiere que hará un pase hacia una dirección y de pronto cambia el curso de la pelota; las salidas desde abajo comentando "hop hop me la llevo hop hop"... ¡Aaah, sencillamente fantástico! Es el único jugador al que el "sin códigos" del Mono no bastardeó y, por el contrario, aplaudió con gritos de "¡Cuánta magia, cuánta magia!"; en un equipo Oscuro fue la única Luz.

El Debut

Por si fuera poco, a los reflejos del Muro JP le agregó unos guantes Reusch como los de Goyco en el 90, con félulas en sus dedos para reafirmar sus condiciones. Las veces que el Rejunte Oscuro atacó se topó con toda la fuerza del golkiper estrenando guantes. Un placer ver cómo esos Reusch volaron una y mil veces para estrellarse contra shutazos del Rejunte. Para poner en un cuadro una tapada con su mano izquierda de un tiro de media distancia que sacó junto al palo.

Papelón II: las lloradas de los Oscuros

Antes de comenzar el partido, il Conde Negro y JP conversaron con el rival Mono -capitán de su elenco-, la posibilidad de hacer variantes entre los jugadores que integraban ambos de los bandos. La idea era sencilla: realizar un partido justo, peleado. Pero el Mono, al tiempo que degustaba de un vaso relleno de Fresca que le invitó il Conde -siempre tan atento-, se sacó de encima el compromiso rápidamente expresando un "no no dejá, sólo me interesa la redonda". "Ok", respondieron los pragmáticos del Sportivo. No pasaron 5 minutos de comenzado el encuentro que el Mono ya le rezongó al Conde en el campo de juego: "Ehh asique te armaste un equipo de estrellas??". El Negro, por supuesto no pudiendo creer lo que oía decidió seguir jugando, pues no buscaba discutir ni llorar, sino jugar. Se le habían dado sendas oportunidades al Capitán de los Oscuros para cambiar las formaciones y éstas habían sido rechazadas casi de modo sobrador. El Mono lloraría algunas veces más, también frente al Muro JP, queriendo lograr la culpa en ellos... La anécdota sigue pero ya cansaría de tanta lagrimeada. Vale decir que el Conde consiguió a los Players del cotejo luego de mucha dedicación, únicamente ayudado por Tommy Garcé que consiguió al Jugador Alessio. Tras tan arduo trabajo, ni siquiera respondió a las lloraditas, prefirió disfrutar el partido, pues para eso se esforzó. Y así lo hizo. Y para que no hayan malos entendidos, queda claro que ambos equipos eran muy desiguales, pero lo que se remarca aquí es que 1) se ofrecieron opciones para hacer variantes en los teams pero no se aprovecharon, y 2) durante los 60 minutos hay que dedicarse a jugar, no a llorar...


La frescura de Rama alegró el predio de Parque Norte. Un Maguito querible resultó.


Puntajes: hechos por el MONO

*Como no hay relación entre los Puntajes -hechos por el mono- y la la Nota y los Premios realizados por un redactor del Comité, es posible que existan incongruencias.

Rejunte Oscuro

  • Emma 6
  • Washi 6
  • Pato 4
  • Rama 7 (por puro y mágico)
  • Mono 8 (por toro)
  • Alessio 7
  • Eze 5

Equipo Claro

  • JP 8
  • Negro 6 (por caruso)
  • Douglas 9
  • JAvi 6
  • Agus 8
  • San Cañoneri 9
  • Tommy 7
Toda la gloria encarnada en el par de guantes de JP. En el día de su estreno, los padeció el Rejunte Oscuro.

Vamos con los Premios

  • Martucci: Douglas

Por garra y creación de juego, fue la gran figura del partido junto al Niño maravilla. Impasable, "una estrella", lo definió el Mono entre lágrimas. Buena pisada y dinámica en este muchacho con nombre yanqui pero de chapa bien criolla.

  • Apache: Javi

Prolijidad, madurez, buen ritmo y la cuota de frialdad necesaria para cortar los ataques del rival de un guadañazo. Gran impresión dejó el muchacho de Puente Saavedra. Además ganó este galardón tan codiciado por todos.

  • Burrito: San Cañoneri "el niño"

"Como una gacela que traslada el balón vestido a la moda de Doce Gabanna por la sábana africana" -así fuera definido por uno de sus máximos rivales-, "el Niño popero" deslumbró con su fútbol, esta vez en tamaño grande, tirado más al medio y usando los recovecos del nuevo estadio a su antojo, exprimiendo cada rincón con piques y frenadas envidiables, asistiendo a Tommy en varias oportunidades. Otra vez San Cañoneri, una de las grandes figuras del Clásico de los Viernes. Y otra vez el antidoping, por supuesto, le saltó "Birra: Positivoooo".

  • Messi: Mono y Alessio

De su equipo fueron de los más rescatables, hasta ahí claro. Al margen las lloradas del Monito, hizo 3 goles, uno de ellos muy lindo. Pero eso sí, se encerró en su mundo simio y no pasó prácticamente el balón (¿a causa de la poca confianza que tenía en sus colegas?). Felicitaciones Mono, 2da vez que te alzás con este trofeo. Similar caso para Alessio, buen trato del balón y huevo más un golazo, pero ¿los pases? bien graciassss...

  • Pureza: Rama

De antemano, ya cuando el sujeto tres horas antes del partido tomó la posta de agarrar el puesto vacante para completar los 14 Jugadores, se adjudicó el Premio Puro automáticamente. Lo hizo para bancar a todos, para no dejarlos en banda, y no sólo es uno de los que más se divirtió sino que superó en rendimiento a muchos otros que mejor hubiera sido que se fueran a pasear a los bosques de Palermo. Buena actitud y desempeño del Rama. Y claro, obviamente, todos dijimos... "Cuánta pureza!!"

  • Carusito: ... ¿Hace falta decirlo?? Seee, el Mono!

Dos Premios en un mismo día Mono, hoy es tu día de suerte! Nunca dejó de llorar, hasta hace 5 minutos que este redactor hacía la nota, jamás dejó de llorar. De hecho ahora mismo, mientras Ud lee esto, él está por ahí llorando!!

Para conocer en qué consiste cada Premio HACER CLIC